|
DGD: Textil 127 (clonografía),
2010
|
Carta a un Andrés
Ramón Gaya
[Texto escrito en España, en
1978, incluido en Obra completa, Pre-Textos,
Valencia, 2010.]
No, amigo Andrés,
yo no he dicho que “la modernidad” no exista, sino tan sólo que... no importa, que no puede importarnos, porque eso,
“eso” tan endeble, tan de superficie,
tan de pasada, que llamamos “modernidad”, no tiene valor
propio, valiosa sustancia propia. La modernidad no es, no puede ser —nunca— valor, como estúpida,
frívola y descuidadamente hemos terminado por suponer; la modernidad no puede
ser más que un simple... estado
por el que pasan —y pasan
irremediablemente— las más o menos pobres obras de arte nuestras, pero sin
formar parte —carne— de ellas. (No podría decirse con exactitud cuándo ni dónde
empieza esa disparatada obsesión nuestra de querer ser modernos por
encima de todo y de que nuestras obras sean modernas a costa de
todo, pero acaso habría que ir a buscar, a rastrear su inocente chispa primera
en el Renacimiento mismo, es decir, en algunos jugueteos, entretenimientos o
competiciones renacentistas, aunque, claro, esa idea tan alegremente insensata
de una modernidad como valor, se manifestase entonces, en todo caso, con una
graciosa desenvoltura que ahora ha perdido por completo, hasta el punto de
convertirse en algo terriblemente solemne, casi fúnebre, mortuorio, sobre todo
en los setenta y tantos años últimos, medio enterrados como
estamos en ese oscurantismo cerril, servil, senil, de una mostrenca modernidad
sobrepuesta, tiesa, artificiosa, mecánica, maniática, forzada, inmovilizada,
establecida y... ¡oficial!)
Claro que existe... otra cosa —una especie, diríamos, de energía
soterrada— que acaso también puede (y
con mayor motivo) ser considerada “modernidad”, pero no es, entonces, en
absoluto, esa petulante modernidad exterior, vistosa, brillosa, fugacísima, que
todos sabemos, sino otra más secreta, más verdadera: es una modernidad que no
consiste en ir sacándose de la manga, sin ton ni son, míseras novedades
pueriles, tontas, tontucias, sino de dar vigorosa vida sucesiva a lo de siempre, a lo fijo de siempre. Porque si “clásico no es más que vivo”,
moderno no puede ser más que vivo también; pero claro, vivo de... vida, de vida
vívida, sanguínea, no de esa seudovida
—que no es más, en realidad, que una pobre
agitación, un simple trajín, un ir y venir vacío, en el vacío—, no de esa seudovida
activa que el historiador —todo
historiador— confunde y toma siempre, sin remedio, por la misma vida central,
real y verdadera.
En el acompasado fluir del arte han
surgido, de tanto en tanto, algunas novedades legítimas, genuinas, pero han
sido siempre novedades involuntarias, novedades... sin querer, o sea, por melodiosa fatalidad. Dejando a un lado,
por ahora, la descomunal novedad perenne, permanente, de Fidias
—o de quien sean esas esculturas actuales
del Museo Británico, que se parecen
tan poco a todo el resto de la estatuaria griega, es decir, de la estatuaria
antigua—, en Giotto, por ejemplo, percibimos muy bien, más que una novedad
propiamente suya, la novedad que le ha sido encomendada, prestada por la Pintura misma, y que vemos asomarse a la superficie de su obra como
un rubor apenas, como una sofocación
medio escondida: es esa la forma que
tienen de presentarse ante nosotros las novedades profundas, oscuras. Esa
especie de “sofocación” de lo secretamente nuevo, también la percibimos en
Masaccio, y en Miguel Ángel, y en Van Eyck, y un poco más tarde en Tiziano (no
así en Tintoretto, como podría suponerse a la ligera, ya que se trata, sin
duda, de un artista muy original, pero de una originalidad deliberada,
desvergonzada, caprichosa, vistosa, extravagante, artística, estilística —todo
eso aparte, claro, de ser un gran pintor—, y no de una originalidad...
originaria, orgánica, de raíz, de ley; y lo mismo sucederá con El Greco,
consecuencia directa suya y estrambótico, vicioso manierista genial —tan
idolatrado por la muy agitada “modernidad” de 1908, 1928...—, pues ni
Tintoretto ni El Greco son portadores, aportadores de novedades reales,
sustanciales, sino inventores,
ideadores, osados y cínicos improvisadores de novedades particulares suyas, personalísimas, es
decir, postizas). También sentiremos
la recia y suculenta novedad de Rembrandt, sobre todo en esos garabatos medio chinos de sus dibujos; y, por fin, un buen día veremos acercársenos mansamente,
sin descaro alguno, “sin ser notada”, la desnuda novedad suprema y... última de Velázquez. Y... no hay más, o no hay
apenas más; se acabaron, por lo visto, las novedades naturales, medulares: se
diría que todas las novedades posibles, que iban a ser posibles a lo largo del
tiempo, existían ya desde un principio, desde el principio —es decir,
desde cuando se concibiera, de una vez por todas, el vigoroso cuerpo completo
de la Pintura—; existían de antemano, sí, aunque subyacentes y silenciosas,
como en espera de su puntual y fatal necesidad; ahora, con la extraña aparición
de Las Meninas, del Niño
de Vallecas, del Argos, del paisaje azul de la Villa
Médici, del Bufón Don Juan de Austria,
se habían agotado todas nuestras reservas de novedades irremediables, ineludibles: habían ido subiendo, diríase,
del fondo mismo, primitivo, de la Pintura, hasta la misteriosa exterioridad
presente de su rostro; era como si ella, después de algunos siglos de azaroso y
difícil crecimiento, alcanzara su mayoría de edad, una edad, diríamos, plena, definitiva y permanentemente adulta, sin decadencia ni vejez.
No, no es que se diga aquí (como
acaso podría pensarse) que Velázquez ha llevado la Pintura a una especie de
tope, de última perfección final (entre otras cosas porque la idea de perfección es absolutamente extraña al arte, al arte verdadero —es decir, nacido
vivo—, como le es extraña también a la vida real misma, ya que la vida no puede
ser perfecta o imperfecta, sino... viva nada más; y el arte creación, después de muchas y muy vanas averiguaciones,
terminaremos viendo que no pertenece propiamente a la Cultura —que es a donde
íbamos, con tanta necedad, a buscarlo, a interrogarlo—, sino a la Vida, a la
vida animal monda y lironda; porque el arte, cuando no es un juego ocioso,
lujoso, estéril, ni ese otro quehacer, tan opuesto, pero igualmente ridículo y
triste, de un arte... útil, eficaz —como han querido los del socialismo—, es
decir, cuando no se le desfigura ni se le fuerza a representar uno de esos dos
caricaturescos papeles —el del arte
puro por una parte y el del arte aplicado por otra, o lo que es peor todavía, una versión combinada, mezclada, de uno
y otro—, cuando, en fin, los... comediantes
no logran hechizarnos o entontecernos
con alguna de estas tres comedias —a veces incluso muy bien representadas,
recitadas con talento, y hasta con genio—, el arte, entonces, vuelve sencilla y
tranquilamente —modestamente— a su más alto ser, a su enigmático
ser natural, animal; o mejor, no es que vuelva: está ahí desde siempre —hasta
siempre—, formando parte, siendo parte de un secreto fecundo). No, Velázquez no
es que haya topado con la perfección —¡qué tontería!—, ni que haya llegado a
meta alguna, ni a ningún final de ningún camino. (No se trata aquí de
participar en una carrera de obstáculos, ni de competir en nada, ni siquiera de
avanzar, de progresar...) Velázquez no se afana lo más mínimo, no se agita, no
actúa apenas; es como si la Pintura, de cuerpo entero, actuara en él, a través
de él, ya que lo ha reconocido
en seguida como auténtico creador,
como hombre creador, como animal creador, como animal obediente, como criatura
obediente, como criatura creadora, es decir, pasiva; el creador
auténtico no hace sino... ceder
a la creación, consentir en la creación, y, desde luego, sin imponerle a ésta nada,
sin añadirle nada. “No se busca, se oye”, dice Nietzsche. Claro que para eso, para
oír, y para oír eso, hay que disponer de
un oído muy fino, de animal muy
fino, y el artista, ya se sabe, el
artista artístico, puro, no oye nada, no puede oír nada, entre otras razones,
porque no escucha, porque no puede, quizá, escuchar, de tan atareado como se
encuentra con la ideación y la
construcción de su admirable
artefacto artístico. El artista-artista
se encuentra tan lejos de la fina animalidad de la naturaleza que, claro, no
puede oír nada; el hacedor o componedor de esas obras de un arte tan puro, tan
absoluto y tan... abstracto (pero ahora no se alude aquí a ese tristísimo
cultivo de lo abstracto que puede verse en las obras artificiales y falsas de
un Kandinsky, por ejemplo, o en esas otras, de un Mondrian, más limpias quizá,
más tontamente limpias, es decir, de una bobería espiritualista, tan extremada,
tan colmada, que casi fanno tenerezza;
no, no se habla aquí de ninguno de esos tercos y caricaturales abstractos de profesión, muy ciega y formalmente afiliados a una especie de partido, la
estrechez de un partido, y autores,
inventores, constructores, fabricadores, pergeñadores todos ellos de unas... cosas sumamente pedestres y chatas —salvo, acaso, tal acuarela o tal dibujo de Paul
Klee, ya que por encima de su fanática esquematización estéril, suele asomarse
allí, aunque diminuto, un sentimiento muy auténtico, un pálpito muy real—; aquí
se habla del artista-artista grande, que puede muy bien ser, incluso, el
propio... Praxíteles, o Leonardo o Holbein, o Góngora, o Bach...); el
artista-artista, puro, absoluto, abstracto, es decir, hecho abstracción él
mismo, separado de todo, encerrado sin respiro en su propia y rigurosa caja de
artista, no puede —por muy grande que ésta sea— oír nada, no puede... recibir nada. Todos estos grandes y magistrales autores —en
aquellos casos que, verdaderamente, sean grandes y magistrales— nos entregarán,
pues, obras cumbres, perfectamente logradas, alcanzadas, terminadas; obras, por
supuesto, de una gran belleza, de una belleza casi mineral; obras, sí, de
muchísimos quilates, pero... sordas, y también, en definitiva, mudas.
Vemos que siempre han existido, por un lado,
las obras propiamente dichas, las obras de arte, de arte-artístico (algunas
sumamente admirables y valiosas), y, por otro lado, han existido... las criaturas, es decir, unas obras que no son obras, sino seres,
seres de un arte que tampoco es arte, sino vida. Es ésa, sobre todo, la gran
diferencia —con otras muchas, claro—, la diferencia, diríamos, radical, que ha podido verse siempre entre la pintura de Picasso y... todo el resto, y
los restos, de la muy ajetreada pintura
moderna de nuestros días, es
decir, de los últimos setenta y tantos años. Pero esta diferencia tan radical,
y tan evidente, sólo ha sido notada por tal o cual simple catador común, por
algunos espectadores, gustadores comunes, o sea, por algunos testigos
naturales, libres y... directos;
pero no ha sido vista, en cambio, por
la muy cegata y mecánica Historia, pues ella, sin duda de buena fe, lo que
quiere más que nada es... historiar,
historiar afanosamente, historiar por
encima de todo; dejarlo todo historiado, es decir, encerrado y registrado, pero
completamente a oscuras; metido todo en un saco, en ese gran saco, ya tan
repleto, del novelón de la Historia, de la novela por entregas de la Historia
del Arte (que hoy es más bien como una mezcla de novela policíaca y ciencia
ficción); todo queda historiado, sí, pero sin luz, sin esa luz que todo aquello
que es real necesita para vivir, para existir, para ser, la luz que todo ALGO
necesita para ser verdad. Se diría que el disparate original de la Historia es
su ingenua y ciega credulidad en el mero acontecer, en el mero suceder; en su
obsesión de historiarlo todo, no caerá en la cuenta de que no es real —luminosamente real— todo eso que, sin embargo, acontece,
sucede, o parece suceder, estar sucediendo. Picasso no es que sea más y mejor inventor de... formas nuevas, o
de... ocurrencias nuevas, o de... sustos nuevos, que sus contemporáneos —es, principalmente, lo que
se le ha reconocido, aplaudido e “historiado”—; Picasso no es que sea superior a los demás “modernos” —aunque también lo sea—, sino que es todo él,
radicalmente, otra cosa, es
decir, no es cosa, es el único artista (quizá con Stravinsky) que no es, en
todo lo que va de siglo, artista moderno, esa “cosa” que es ser eso: artista-moderno,
sino un naturalísimo animal-creador,
un creador de... criaturas, de criaturas vivas. Porque Picasso, aunque haya
podido jugar algunas veces a
ser moderno, ha sido siempre por el simple, sano y alegre impulso vital de... jugar,
y nada más; no ha tomado nunca en
serio la causa de la
modernidad —como en cambio la han tomado en serio, ridículamente, solemnemente, totalitariamente, los artificiales—; Picasso ha jugado algunas veces, por fuera, a la
modernidad (y entonces, de eso
tan endeble, tan de pasada, nos ha
dado, claro, una versión maravillosa), pero ha obedecido siempre, en lo
profundo, a su naturaleza original de animal antiguo, de animal creador;
Picasso, más que obedecer a una idea postiza de modernidad, obedece a esa
especie de energía soterrada
que consiste en dar vigorosa vida sucesiva a lo de siempre, a lo fijo de siempre. Picasso,
a fin de cuentas, es moderno, como es moderno Fidias y Giotto y Van Eyck y
Masaccio y Miguel Ángel y Tiziano y Velázquez; es moderno como ellos, pero...
no más moderno que ellos. Porque moderno no puede ser más que simplemente vivo.
*