![]() |
DGD: Postales, 2021-2025. |
r e t r a t o s (e n) (c o n) p o s t a l e s
Aforismos de Hugo von Hofmannsthal (2)
[Uno de los principales conflictos que enfrenta el Lord Chandos de Hofmannsthal —si no el dilema primordial— es “si pudiéramos establecer una nueva y premonitoria relación con toda la existencia, si empezáramos a pensar con el corazón”. Chandos observa a su alrededor el reinado absoluto de una inteligencia aguda y desarrollada, pero casi enteramente cerebral. Su mundo —que es cada día más nuestro mundo— naufraga en una letal serie de excesos, de catástrofes, de contradicciones cuya primera víctima. a la vez que su primer vocero, es el verbo. Es por ello que Chandos anuncia su decisión de dejar de escribir, una renuncia que sólo podría revertirse si Chandos lograra acceder a una palabra auténtica. no contaminada por el poder: “la lengua en que tal vez me estaría dado no sólo escribir sino también pensar, no es ni el latín, ni el inglés, ni el italiano, ni el español, sino una lengua de cuyas palabras no conozco ni un sola, una lengua en la que me hablan las cosas mudas”. (DGD)]
El alma nunca logra integrarse si no es en el éxtasis.
*
En la manera más extraordinaria y más solitaria de comportarse y en la situación más secreta y miserable cada uno de nosotros tenemos miles de compañeros de los que no sabemos nada.
*
Una hora de observación es mejor que un año de meditación.
La siempre maravillosa realidad brota allí donde la necesidad racional no es capaz de fundamentar un suceso.
*
La única semejanza que resiste la más profunda mirada, es la igualdad de lo opuesto.
*
Lo que se cree y sólo esto es lo que existe.
Cinco poderes rigen al hombre: su naturaleza espiritual, su cuerpo, su pueblo, su patria, la época. Quien logra alzarse por encima de ellos alcanza lo divino.
*
Toda gran impresión nos produce libertad por una parte y por otra atadura. Por eso nuestras impresiones nos configuran.
*
El espíritu vence a la materia. El arma más poderosa de ésta en su lucha contra aquél es su propia caducidad.
*
No hay nada esencial en la intimidad que al mismo tiempo no se perciba en el exterior.
Uno puede llevar en sí un sentimiento vago o un sentimiento refinado del tiempo, así como un sentimiento operante o un sentimiento impotente del espacio.
*
Una cosa es una explicabilidad inexplicable.
*
[E]l hombre cree entender a los otros hombres cuando añade a una supuesta e ilimitada analogía consigo mismo algo que contradiga esa mismidad. Es toda una cuestión de experiencia el poder operar con hombres a los que hay que representarse como esencialmente distintos de nosotros mismos.
“Reflexión sin espíritu”: es una buena manera de designar el actual estado espiritual tal y como aparece hoy en día en infinitos folletos y efímeros libros.
*
Observar lo extraño impide la extrañeza; reconocer lo familiar estorba la familiaridad.
*
Lo que interroga en el rostro humano es espíritu; las afirmaciones son afirmaciones de la materia.
*
De la misma manera en que se siente, así se pretende ser sentido.
* * *
Hugo von Hofmannsthal: El libro de los amigos, Cátedra, Letras universales, Madrid, 1991.
Hugo von Hofmannsthal: Carta de Lord Chandos y otros textos en prosa, Alba Editorial, Barcelona, 2001.
*
P O S T A L E S / D G D / E N L A C E S
No hay comentarios:
Publicar un comentario