martes, 30 de septiembre de 2025

Reunión (25). El sueño, 1

 

DGD: Postales, 2021-2024.

 

r e t r a t o s   (e n)   (c o n)   p o s t a l e s

Reunión (25). El sueño, 1

 

[“El encuentro con el sueño”, escribe Tomás Segovia, “es una de las articulaciones más primarias del modo de ser romántico.” En su sentido originario, el de la vanguardia de Novalis y Hölderlin, luego heredada entre otros por los surrealistas, la necesidad fundamental del romanticismo es —en palabras de Segovia—, “la tentativa de pensar la vida como ella misma se piensa. [...] Semejante tentativa, apenas iniciado su primer gesto, tiene que encontrarse a sí misma luchando por pensar más allá de la razón, más allá del pensamiento. Ese pensar se llama soñar. El pensamiento romántico apenas nace es ya sueño. Pero no porque nazca huyendo ya de la vida y renunciando a pensar, sino todo lo contrario. La idea del sueño como una imagen de la muerte es precisamente un lugar común clásico. Para el romántico es una imagen de la vida”. (DGD)]

 


 


 


 


 


 

* * *

 

Tomás Segovia: “La tercera vida de Nerval”, en Revista de Bellas Artes, México, 1967. Inc. en Ensayos I, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 1988.

 

*

 

P O S T A L E S  /  D G D  /  E N L A C E S

Voces de Antonio Porchia

Postales

Postales de poesía

 

 

No hay comentarios: