|
DGD: Serie de la piel 66
(clonografía), 2009
|
(XXII) Cerebro y sexo
/ Culpabilidad e inocencia
El ser humano está tradicionalmente dividido en tres áreas:
cerebro, corazón y sexo. Las dos últimas suelen considerarse como una sola, de
tal manera que la dicotomía queda entre cerebro y sexo, la razón y el instinto,
y en términos del sobreentendido, tradición y ruptura. El instinto es la
ruptura de la razón. De ahí el miedo que el racionalismo siente hacia lo “irracional”,
y de ahí que las principales vanguardias se hayan situado decididamente en los
territorios “oscuros”: erotismo, sueño, locura. Porque la tradición es vista
casi siempre como luz y la ruptura como oscuridad. La razón es “luz” de la
inteligencia; el instinto equivale a las tinieblas de lo primitivo. La sexualidad
es obsesivamente racionalizada, ordenada, regulada, puesto que ella equivale a la
ruptura; pero al mismo tiempo es una tradición, cuyo nombre es
heterosexualidad, que a su vez tiene rupturas: las así llamadas sexualidades
alternativas.
*
En este juego de espejos, las sexualidades alternativas son rupturas
que se mantienen obsesivamente como tales sin permitir el menor ordenamiento que
las amenace con ser englobadas por la tradición. Cuando se legalizó el
matrimonio gay en México, ciertos sectores de la propia comunidad homosexual
masculina fueron los primeros en oponerse, rechazando de bloque la “regulación”.
Algunos voceros de esos sectores dieron la clave cuando mencionaron que una de
las características fundamentales de las sexualidades alternativas es
precisamente la clandestinidad, condición que se les retiraría si comenzaran a
ser contempladas con la misma mirada rutinaria que recibe el matrimonio
heterosexual.
Todos los
deseos secretos, las parafilias, las perversiones, e incluso las adicciones,
son rupturas cuya fascinación casi desaparecería por completo si fueran de
pronto vistas como partes de una tradición. Una vez más, la repetición y la perdurabilidad
de lo clandestino lo convierten en una cierta tradición, pero una que depende
de estar siempre contrapuesta a la tradición mayor. Lo clandestino (el sabor
del peligro) da sabor a la ruptura, y por ello se la mantiene como tal, aunque
es, de hecho, una tradición.
*
En un poema publicado en 1896, Emily Dickinson murmura:
Forbidden fruit a flavor has
That lawful orchards mocks;
How luscious lies the pea within
The pod that Duty locks!
[La fruta prohibida tiene un sabor
Que el huerto legal escarnece;
¡Con qué dulzura reposa el guisante
Dentro de la vaina que el Deber confina!]
*
Pregunta nada impertinente: ¿es el especialísimo sabor de
esa fruta el que genera la prohibición (lectura bíblica, es decir de la
tradición), o es precisamente la prohibición la que la vuelve especialísima
(lectura heterodoxa, es decir de la ruptura), y si no estuviera vedada sería
tan común y corriente como las demás frutas del huerto legal?
*
“Yo aseguro”, escribe el poeta Elías Nandino en su
autobiografía (Juntando mis pasos, 2000),
“que los hombres más felices no han tenido las noches de amor que yo tuve,
porque ellos las han gozado normalmente y yo las gocé con lo prohibido.”
Y si hay en
esas líneas una clave, ella se complementa con la que habita en estas otras: “Nadie
puede comprender el goce tan tremendo del amor contranatura y tener, al mismo
tiempo, el remordimiento como una punzada adentro de la conciencia”.
La expiación,
pero también la incertidumbre: “Nadie puede imaginar lo que es un placer así,
con deseo y con miedo, sin saber cuál será el resultado final”. Y: “No imaginan
qué grande fue para mí el goce cercado por el miedo”. Nandino practica un leve
cambio en la carga metafórica: “El amor no es eterno, pero el tiempo que es
amor, es cielo e infierno a la vez, es decir, un martirio gozoso”.
*
Pero no hay cielo (tradición) e infierno (ruptura), sino dos
infiernos que cumplen uno aquella tarea y el otro ésta: “El amor verdadero
[...] sólo se goza cuando los dos infiernos confunden sus llamas”.
Todos los
niveles son vasos comunicantes. No hay exceso en intuir que existe un regusto
de clandestinidad en la ruptura que la hace deliciosa, lo mismo que un matiz de
culpabilidad (por trastocar, por desafiar, por abusar, por traicionar).
*
A la sociedad no importa realmente que una persona sea
heterosexual; lo que sí le importa (y en grado superlativo) es que
así lo declare. El machismo no es otra cosa que una permanente declaración de heterosexualidad: es
“propaganda ambulante
”, y aún más que eso, puesto que la propaganda tiende a persuadir de forma esporádica mientras que el machismo tiende a advertir y hasta amenazar de modo constante e ininterrumpido. Esta es la verdadera educación del varón en sociedad, y el carácter de esta educación es agresivo y misógino. Bien observa Tomás Segovia que “a veces es difícil distinguir el lenguaje de nuestra moral erótica y el de las conversaciones de cantina, en las que parece que el asco y el repudio de la mujer es la única prueba de la heterosexualidad” (
Cuaderno inoportuno, 1987).
La
declaración perpetua del machismo tiende, en efecto, a repudiar a la mujer, pero
ante todo a fomentar y mantener un sobreentendido básico: aquel según el cual
la heterosexualidad y la masculinidad son sinónimos. De esta forma, toda
actitud erótica alternativa es convertida en una declaración complementaria,
impuesta desde afuera a sus detentadores: “yo no soy heterosexual”, se les hace decir, que tiene un colofón
inferido: “y me atengo a las consecuencias”, que suelen ser graves.
Aun en
contextos sociales “permisivos”, el acento en esa frase cae en yo no soy, lo que implica una negación
del ser (no se entiende como “yo no soy heterosexual” sino como “yo no soy
hombre”, y en última instancia, literalmente, yo no soy). La primera consecuencia, en todo caso, es que las sexualidades alternativas son de entrada incluidas en (mejor dicho, excluidas hacia) el temido rubro de los otros, de lo otro: es la misma otredad que el machismo teme en la mujer. De ahí que la orientación
alternativa en cualquier varón sea vista en bloque como afeminamiento. (Y el rubro de lo otro es, tradicionalmente, el de los que no son.)
*
Sucede con toda
evidencia con las películas hollywoodenses que tocan temáticamente a las
sexualidades alternativas: no sólo los críticos que hablan de ellas sino los
propios directores, guionistas y actores se apresuran a declarar, en una
inmensa mayoría de los casos, que son felices y satisfechos representantes de
la heterosexualidad oficial. Si han hecho tal película es por el “desafío
artístico” que ella contenía, etcétera; con este tipo de declaraciones se
libran del
estigma, aunque
precisamente la película en cuestión tenga por tema denunciar ese estigma,
criticar el repudio a lo heterodoxo en materias de orientación sexual e incluso exponer los
crímenes de intolerancia perpetrados contra estas personas. Quien se declara
heterosexual paga su tributo a una férrea tradición que no admite sino pequeñas
rupturas convencionales que le permitan presumir de “respeto a la diversidad”.
*
Un artista que en una obra denunciara la discriminación de
los zurdos, ¿sentiría a la vez la necesidad de declararse “orgullosamente
diestro”? ¿Se esforzaría en especificar que si le interesa lo zurdo es por
“interés humano”, y llegaría a reclamar que no es necesario ser zurdo para
entender las áreas y conflictos más íntimos de la “zurdidad”?
*
La ruptura, pues, conlleva un subtexto de traición, y la
traición implica a la culpabilidad. Es un asunto peliagudo. Del mismo modo en
que aquel que blasfema, cree (aún en la más atea de las blasfemias hay una
parte que confía en ser oída
precisamente por aquello contra lo que blasfema), las vanguardias de finales
del siglo XX —que fue cuando comenzó a hablarse de la “tradición de la ruptura”—
llevan al extremo, en su comportamiento y propuestas, el cinismo, la insolencia
y la provocación, acaso para compensar una soterrada culpabilidad (por la
“traición de la ruptura”). Nótese que culpabilidad no es lo mismo que
arrepentimiento; sin embargo, en este caso se usan como sinónimos.
*
El mismo trasfondo de culpabilidad y arrepentimiento a priori suele existir en las travesuras
de niños y adolescentes, así como en el cine hollywoodense de rebeldes. Desde
el origen de este subgénero con Rebelde
sin causa, la rebeldía es tratada como resultado de un hogar “disfuncional”
y el rebelde es visto como un muchacho extraviado que sólo quiere una
restauración del orden familiar a través de una serie de destrucciones y venganzas
que no son sino formas de llamar la atención.
La familia,
máxima tradición occidental, tiene a lo disfuncional como ruptura; en la muy
simple psicología de los media, el
rebelde se siente culpable (aunque no necesariamente arrepentido) de los males
que causa en su venganza contra la sociedad (ésta nunca se define como disfuncional
en sí misma sino como un orden cuyas falencias, y sólo ellas, son
disfuncionales).
Si la
historia del arte y la crítica son comparadas con lo anterior, se comprende por
qué historiadores y críticos, de una u otra manera, tratan al artista de vanguardia
a través del mismo sobreentendido: si el vanguardista llama la atención es debido
a una ulterior necesidad de orden. A mayor violencia de su propuesta personal,
mayor culpabilidad se le atribuye en ella.
*
Después de milenios de patriarcado, lo masculino es
sobreentendido como la tradición y lo femenino como la ruptura. Las muestras
abundan, y se hallan enraizadas en el mito fundamental: basta ver el modo en
que Eva rompió la tradicional placidez del paraíso y cómo su propia presencia
ya en sí fue una ruptura de tal magnitud, que San Agustín llegó a decir, sin
pizca de ironía ni de autocrítica, en su comentario del Génesis: “Si era compañía y buena
conversación lo que Adán necesitaba, habría sido mucho mejor arreglo el que
hubiera dos hombres juntos, como amigos, [y] no un hombre y una mujer”.
*
Evidentemente,
este mito actúa como ruptura y manipulación de otro anterior. Cuando se
identifica a lo femenino con la vida, atribuyéndole lo generador, lo estable (la
tradición), no automáticamente se está identificando a lo masculino con la
muerte. La manipulación consiste en dar a lo masculino una parte de la vida: la
activa, y a la femenina la “otra parte”: lo pasivo. Una manifestación más del
discurso de la conveniencia.
*
Los niveles no sólo actúan como vasos comunicantes, sino que
cada uno es la ruptura del que lo precede. Volvamos al ejemplo en el cual la
heterosexualidad es la tradición y las sexualidades alternativas son su
ruptura. Aún cuando, en cualquiera de las artes narrativas, en una historia se
ventilan formas alternativas dentro de la heterosexualidad (infidelidades, parafilias,
psicopatías), de todas maneras quedan dentro de la tradición (son a la vez
rupturas y partes de la tradición). Es por ello que no hay historias alternativas
dentro de lo alternativo y si las hay, automáticamente se convierten en
parodias (como las historias de “matrimonios” homosexuales en
Staircase o
La cage aux folles, o el intento de “humanizar” a personajes
queer como en
The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert). Una ruptura
dentro de otra es vista como vuelta a lo tradicional, puesto que una de las dos
es negada; gran ejemplo es
Brokeback Mountain, en donde los dos protagonistas declaran “I’m no queer”, con lo que el acento se coloca, por tanto, no en la excepción que pretendía la autora del relato original (Annie Proulx) sino en la culpabilidad y la auto-expiación (esa frase se reduce a “I’m no [one]”, “soy nadie”, “soy nada”, “no existo”). Esto en el interior de la película, pero en el exterior de ella la misma declaración de heterosexualidad han hecho incansablemente el director (Ang Lee) y los dos actores protagónicos (Jake Gyllenhaal y Heath Ledger). Y no porque importe su orientación sexual —hay que reiterarlo— sino porque lo esencial es declarar
una sola orientación (pagar el tributo) para conjurar todo estigma que podría marcar indeleblemente sus carreras e incluso condenarlos a la inexistencia.
*
La tradición es una afirmación (“yo soy”), dicha de manera
agresiva y amenazante, que requiere a una antagonista (la ruptura) a la que
obliga a declarar lo contrario (“no soy”), aunque ella se desgañite gritando
que
es, e incluso que su ser equivale
a demostrar formas alternativas del ser. Esos gritos no serán escuchados,
sencillamente porque el territorio asignado a la ruptura es la oscuridad (el
clóset) y el silencio (la clandestinidad), todo ello con objeto de que la
tradición se apropie de la luz y de la voz.
*
El mismo sobreentendido, de muy diversas maneras, cubre a
todo lo alternativo y lo heterodoxo: desde la medicina alternativa hasta las
religiones alternativas, desde el pensamiento “seudocientífico” hasta el
políticamente contestatario. Resulta innegable que todas estas corrientes, cada
una a su manera, conservan deliberadamente una forma de la clandestinidad: es
ella la que precisamente les da identidad, al contraponerlas con una vaga y
general tradición ortodoxa.
*
“Humanizar” a los personajes de Priscilla, Queen of the Desert no resulta tan tolerante o altruista
como parece. Hay en ello, al menos en parte, un decir “también estos personajes
tienen su tradición, y por tanto no son tan diferentes de nosotros”. Lo que no
se dice (pero se sobreentiende) en este mensaje subliminal, es que esa
“tradición irruptora” es vista desde fuera (es decir desde la “tradición
tradicional”, si es que existe) como anomalía, caso clínico, cuando no como
acto circense. Humanizarlos es hacerlos confesar que también ellos necesitan un
“tronco firme” en qué apoyarse (tradición), que también ellos se contradicen a
cada paso y que manipulan las cargas semánticas para que ellas signifiquen lo
que ellos quieren dependiendo de si desean defenderse de otros o atacarse entre
sí.
Humanizar de este modo a los heterodoxos
es usarlos como apoyo del discurso de la conveniencia; es, pues, afirmar la
tradición por medio de esa ruptura. El desgarramiento inherente a toda
heterodoxia, a toda minoría, a toda corriente alternativa, estriba en que se ve
necesitada de reivindicarse en lo marginal e incluso en lo clandestino, áreas
que sólo existen si están en contraposición con el orden, y que terminan así
por confirmar y reforzar a la regulación y la ortodoxia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario